Por medio de la cual se crea el Fondo Nacional de Reparación Histórica para superar los efectos y consecuencias del colonialismo, el sistema colonial y esclavista, el racismo estructural y sistémico y la discriminación racial que impactan a los pueblos étnicos del país, y se dictan otras disposiciones para su implementación y sostenibilidad. [Crea el Fondo Nacional de Reparación Histórica]

Información general


No. de proyecto en Cámara: 151/25

No. de proyecto en Senado:

Tema principal: Minorías poblacionales

Tema secundario: Bienestar y pobreza

Cuatrienio: 2022 - 2026

Legislatura: Legislatura Jul 2025 - Jul 2026

Iniciativa: Legislativa

Tipo de proyecto de ley: Proyecto de Ley



Sinapsis

Se crea el Fondo Nacional de Reparación Histórica como un instrumento financiero público, autónomo y especializado, destinado a coordinar y asegurar los recursos necesarios para implementar políticas y acciones orientadas a reparar históricamente a los Pueblos Étnicos Indígenas, Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros, reconociendo los daños causados por la esclavización, el racismo, la discriminación racial y el colonialismo; erradicar estos daños en todos los ámbitos de la vida colombiana; y reconocer la deuda histórica derivada de la trata transatlántica, el genocidio y el racismo estructural. Este Fondo busca promover la reconciliación nacional, la memoria histórica inclusiva, la no repetición de violencias históricas y la justicia restaurativa para los pueblos étnicos en Colombia.


Línea del tiempo

  • 8/8/2025
    Publicación - Gaceta: 1334/25

    Sin anotaciones


    Documento Gaceta


    Corporación: Cámara de Representantes


    Ponentes



      Comisiones asociadas


      • 7/30/2025
        Radicado - Gaceta: S/N

        Sin anotaciones


        Documento Gaceta


        No disponible

        Corporación: Cámara de Representantes


        Ponentes



          Comisiones asociadas