Por medio de la cual se establece la tecnología como habilitador de la competitividad, la transparencia, la equidad de género, la inclusión social, la mitigación de riesgos y la sostenibilidad en el sector de infraestructura y construcción. [Modernización del sector constructor]

Información general


No. de proyecto en Cámara:

No. de proyecto en Senado: 246/25

Tema principal: Infraestructura

Tema secundario: Comunicaciones, medios y tecnologías de la información

Cuatrienio: 2022 - 2026

Legislatura: Legislatura Jul 2025 - Jul 2026

Iniciativa: Legislativa

Tipo de proyecto de ley: Proyecto de Ley



Sinapsis

El objetivo de este proyecto de ley es establecer un marco normativo que promueva la transformación digital del sector de infraestructura y construcción, mediante la adopción de tecnologías avanzadas, en especial el modelado de información de construcción (BIM). La iniciativa busca fortalecer la competitividad del sector a través de la digitalización de procesos, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, fomentar la sostenibilidad ambiental mediante el uso responsable de recursos, y mitigar riesgos asociados a desastres naturales mediante herramientas de simulación y análisis predictivo. Además, se propone impulsar la inclusión de mujeres y jóvenes en la industria, cerrando brechas de género y promoviendo su capacitación en tecnologías digitales para ampliar su participación en el sector.


Línea del tiempo

  • 9/18/2025
    Publicación - Gaceta: 1756/25

    Sin anotaciones


    Documento Gaceta


    Corporación: Senado de la República


    Ponentes



      Comisiones asociadas


      • 9/9/2025
        Radicado - Gaceta: S/N

        Sin anotaciones


        Documento Gaceta


        No disponible

        Corporación: Senado de la República


        Ponentes



          Comisiones asociadas