Por medio de la cual se incorpora en el ordenamiento jurídico colombiano la violencia vicaria y se dictan otras disposiciones en materia de prevención, atención y protección. [Violencia vicaria]
Información general
No. de proyecto en Cámara:
No. de proyecto en Senado: 08/25
Tema principal: Justicia
Tema secundario: Familia
Cuatrienio: 2022 - 2026
Legislatura: Legislatura Jul 2025 - Jul 2026
Iniciativa: Legislativa
Tipo de proyecto de ley: Proyecto de Ley
Sinapsis
La presente ley tiene por objeto reconocer la violencia vicaría como una forma de violencia que afecta a las mujeres, a través del daño, instrumentalización o afectación de sus hijas e hijos, familiares, dependientes y personas afectivamente significativas, y establecer medidas integrales de prevención, atención y protección. Esta ley busca garantizar el derecho de las mujeres y la niñez a una vida libre de violencia, en armonía con los principios establecidos en la Ley 1257 de 2008, la ley 294,996 y demás normativas nacionales e instrumentos internacionales de derechos humanos aplicables.
Autores
Alirio Uribe Muñoz
Cámara de Representantes
Hugo Alfonso Archila Suárez
Cámara de Representantes
David Alejandro Toro Ramírez
Cámara de Representantes
Pedro José Suárez Vacca
Cámara de Representantes
Leider Alexandra Vásquez Ochoa
Cámara de Representantes
Carmen Felisa Ramírez Boscán
Cámara de Representantes
Ariel Fernando Avila Martínez
Senado de la República
Luis Eduardo Díaz Mateus
Cámara de Representantes
Catherine Juvinao Clavijo
Cámara de Representantes
Wilmer Yair Castellanos Hernández
Cámara de Representantes
Carolina Giraldo Botero
Cámara de Representantes
Jennifer Dalley Pedraza Saldoval
Cámara de Representantes
Jahel Quiroga Carrillo
Senado de la República
Línea del tiempo
- 8/21/2025Publicada Ponencia Primer Debate - Gaceta: 1475/25
Primer debate
- 8/4/2025Publicación - Gaceta: 1297/25
Sin anotaciones
- 7/20/2025Radicado - Gaceta: S/N
Sin anotaciones
Documento Gaceta
No disponible
Corporación: Senado de la República
Ponentes
Comisiones asociadas