Detalles de la votación

Votación en plenaria
Estado del proyecto:

Aprobada conciliación en Senado

Síntesis:
El proyecto determina que los instrumentos de justicia transicional tendrán como finalidad prevalente la terminación del conflicto armado interno y el logro de la paz estable y duradera, garantizando la seguridad de todos los colombianos. Para ello, propone las siguientes medidas que tendrán un carácter excepcional. 1. Con el fin de hacer efectiva la investigación de los procesos de justicia y paz, la ley establece la posibilidad de clasificar y priorizar los distintos delitos para que la Rama Judicial se concentre en la investigación y sanción de quienes tuvieron la mayor responsabilidad en la ocurrencia de los hechos más graves. La ley podrá diseñar instrumentos de justicia transicional de carácter no judicial que permitan garantizar los deberes estatales de investigación y sanción de quienes tuvieron menor responsabilidad. 2. Se podrán establecer criterios de priorización y selección de casos para ser juzgados por medio de mecanismos judiciales o no judiciales. El Gobierno Nacional será el encargado de presentar al Congreso los proyectos de ley que determinen dichos criterios. 3. El legislador podrá ordenar la renuncia a la persecución penal de los casos que no sean seleccionados o priorizados. Cuando esto ocurra, se debe ordenar la aplicación de mecanismos colectivos y no judiciales de investigación y sanción. 4. Cuando por iniciativa del Gobierno Nacional, así lo disponga el Legislador por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de una y otra cámara, los miembros de grupos armados al margen de la ley que se desmovilicen podrán acceder a cargos de elección popular y ser designados como servidores públicos.
Acta:

Sin acta

Fecha:

June 19, 2012

Cuatrienio:

2010-2014

Legislatura:

Legislatura Jul 2011 - Jul 2012

Tipo de iniciativa:

Proyecto de Ley

Clase de votación:

Nominal

Corporación:

Plenaria de Senado de la República

Motivo de la votación:

Aprobación del Informe de Conciliación del Proyecto de Ley número 094 de 2011 Cámara.

Observaciones:
La información sobre esta votación no se obtuvo de la gaceta oficial del Congreso, sino de los archivos electrónicos que publica la Cámara de Representante en su página web. Hora de la votación: 17:48.

Si: 89

No: 8

Abstención: 54

Ausentes: 14

Asistencias: 0

Aprobada: 1

Resultado de la votación:
Marta Cecilia Ramirez Orrego Sí Diela Liliana Benavides Solarte Sí Esmeralda Sarria Villa Sí Constantino Rodriguez Calvo Sí Armando Antonio Zabaraind Arce Sí Una Maria Barrera Rueda Sí Telesforo Pedraza Ortega Sí Juana Carolina Londoño Jaramillo Sí Orlando Alfonso Clavijo Clavijo Sí Jorge Hernan Mesa Botero Sí Oscar Fernando Bravo Realpe Sí Henry Humberto Arcila Moncada Sí Carlos Alberto Zuluaga Diaz Sí Hernando Cardenas Cardozo Sí Pedrito Tomas Pereira Caballero Sí Buenaventura Leon Leon Sí German Alcides Blanco Alvarez Sí Elias Raad Hernandez Sí Didier Burgos Ramirez Sí Luis Guillermo Barrera Gutierrez Sí Claudia Marcela Amaya Garcia Sí Miguel Amin Escaf Sí Eduardo Diazgranados Abadia Sí Alfredo Guillermo Molina Triana Sí Alfredo Rafael Deluque Zuleta Sí Augusto Posada Sanchez Sí Elkin Rodolfo Ospina Ospina Sí Jose Bernardo Florez Asprilla Sí Eduardo Jose Catañeda Murillo Sí Jose Alfredo Gnecco Zuleta Sí Jaime Rodriguez Contreras Sí Gerardo Tamayo Tamayo Sí Libardo Antonio Taborda Castro Sí Berner Leon Zambrano Eraso Sí Francisco Pareja Gonzalez Sí Jaime Alonso Vasquez Bustamante Sí Leon Dario Ramirez Valencia Sí Jairo Quintero Trujillo Sí Albeiro Vanegas Osorio Sí Jorge Enrique Rozo Rodriguez Sí Carlos Alberto Cuenca Chaux Sí Gloria Stella Diaz Ortiz Sí Julio Eugenio Gallardo Archbold Sí William Ramon Garcia Tirado Sí Camilo Andres Abril Jaimes Sí Jose Ignacio Mesa Betancour Sí Oscar Humberto Henao Martinez Sí Mercedes Rincon Espinel Sí Fabio Raul Amin Saleme Sí Pedro Mary Muvdi Aranguena Sí Carlos Julio Bonilla Soto Sí Jair Arango Torres Sí Hernando Jose Padaui Alvarez Sí Manuel Antonio Carebilla Cuellar Sí Jaime Cervantes Varelo Sí Luis Eduardo Diazgranados Torres Sí Consuelo Gonzalez de Perdomo Sí Adriana Franco Castañeda Sí Monica del Carmen Anaya Anaya Sí Miguel Angel Pinto Hernandez Sí Victor Hugo Moreno Bandeira Sí Ivan Dario Sandoval Perilla Sí Jose Joaquin Camelo Ramos Sí Guillermo Abel Rivera Florez Sí Simon Gaviria Muñoz Sí Roberto Ortiz Urueña Sí Crisanto Pizo Mazabuel Sí Ivan Dario Agudelo Zapata Sí Diego Patiño Amariles Sí Javier Tato Alvarez Montenegro Sí Oscar de Jesus Marin Marin Sí Ruben Dario Rodriguez Gongora Sí Victor Raul Yepez Florez Sí Luis Antonio Serrano Morales Sí Heriberto Escobar Gonzalez Sí Carlos Enrique Avila Duran Sí Fernando De La Peña Marquez Sí Eduardo Enrique Perez Santos Sí Mercedes Eufemia Marquez Guenzati Sí Heriberto Arrechea Banguera Sí Hernando Hernandez Tapasco Sí Alba Luz Pinilla Pedraza Sí Carlos German Navas Talero Sí Carlos Andres Amaya Rodriguez Sí Juan Manuel Valdez Barcha Sí Alfonso Prada Gil Sí Rafael Antonio Madrid Hodeg Sí Jose Gonzalo Gutierrez Triviño Sí Cesar Augusto Franco Arbelaez Sí Obed de Jesus Zuluaga Henao No Miguel Gomez Martinez No Juan Felipe Lemos Uribe No Luis Enrique Dussan Lopez No Juan Carlos Salazar Uribe No Ivan Cepeda Castro No Wilson Never Arias Castillo No Angela Maria Robledo Gomez No Alfredo Bocanegra Varon No asistió David Alejandro Barguil Assis No asistió Eduardo Alfonso Crissien Borrero No asistió German Varon Cotrino No asistió Jack Housni Jaller No asistió Jaime Armando Yepez Martinez No asistió Jaime Buenahora Febres No asistió John Jairo Roldan Avendaño No asistió Nancy Denise Castillo Garcia No asistió Nidia Marcela Osorio Salgado No asistió Raymundo Elias Mendez Bechara No asistió Roberto Jose Herrera Diaz No asistió Roosevelt Rodriguez Rengifo No asistió Sandra Elena Villadiego Villadiego No asistió