German Alberto Bula Escobar

German Alberto Bula Escobar

Sin partido

Circunscripción

Sin circunscripción en ...

Sin corporación

  • Acerca de

  • Trayectoria

  • Investigaciones

  • Reemplazo

Perfil


Nacido en 1954 de padre caribeño y madre antioqueña, crecí en Sahagún, departamento de Córdoba. Comparto mi vida con la arquitecta Consuelo Abondano Capella; entre los dos tenemos siete hijos e hijas de 15 a 33 años que estudian y trabajan en arquitectura, pintura, docencia, filosofía, música, y diseño; y una nieta de 9 años. A lo largo de mi vida he actuado en movimientos sociales por la paz y en defensa de los intereses de mujeres, jóvenes, campesinos, profesionales, pequeños y medianos empresarios, indígenas, comunidades y trabajadores. Mi actividad política comenzó en el histórico movimiento estudiantil de los años setenta, cuando estudiaba Derecho en la Universidad del Rosario que me tituló como abogado. Soy Magíster en Economía de la U. Nacional. He servido en cargos públicos y privados: Viceministro de Trabajo, Superintendente del Subsidio Familiar, Gerente del INCORA (Instituto Colombiano de Reforma Agraria), Presidente de ACOPI (Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Empresarios), y ACRIP (Asociación Colombiana de Relaciones Industriales y Personal), Vice contralor, Ministro de Educación y Embajador de Colombia en Venezuela. He trabajado también en consultoría, arbitraje, y como profesor de economía del desarrollo de la U. de los Andes en los últimos años. He publicado libros, artículos e investigaciones, y participado en foros académicos nacionales e internacionales. Políticamente, he militado siempre en sectores independientes, alternativos y de cambio social; lideré el Movimiento Liberal Socialdemócrata de Córdoba que logró éxitos electorales. Acompañaba a Luis Carlos Galán en su gesta por la moralización del país cuando fue asesinado en 1989. Fundé el “Nuevo Proyecto” en 1994 que se opuso férreamente a la narco-financiación de la política. Hoy estoy dedicado al proyecto Re-evolución Humana que tiene como propósito la pedagogía de la vida, de la rehumanización, y de la no–violencia. Trabajamos por construir con acciones afirmativas una nueva sociedad a partir del cambio personal, familiar, comunitario y cultural en la dirección de una mayor espiritualidad, autoestima y respeto por la naturaleza y el género humano. Considero que una re-evolución humana es necesaria para el logro de una sociedad próspera, equitativa, pacífica, con oportunidades para todos, en la que se respeten como sagrados los bienes públicos y se honren los derechos y las responsabilidades humanas. He renunciado a la dirección del Centro Mundial de Investigación y Capacitación para la Solución de Conflictos de la Universidad para la Paz (ONU) para presentarme como candidato al Senado de la República en apoyo al candidato presidencial Sergio Fajardo, líder brillante, resuelto e incansable que ha enarbolado en la actual coyuntura nacional las banderas de la honestidad y la transparencia política y que oxigena nuestra democracia al frente de Compromiso Ciudadano por Colombia. Agradezco cada día estas bendiciones: mi familia, mis luchas, estudios, logros, trabajos y la oportunidad de servir a mi país. Mi desempeño en cada cargo es un libro abierto a la vista de la ciudadanía. Quiero servir aun más a mi país beneficiando siempre la educación, la transparencia, la dignidad política y la equidad social. Tengo fe en que la ciudadanía nos dará la mano.
Grado de estudio

Sin grado de estudio

Profesión

Abogado/a

Cuatrienio

Sin cuatrienio

Fecha de nacimiento

Invalid Date

Edad

Sin edad asignada

Lugar de nacimiento

Sahagún

German Alberto-Bula Escobar-Masculino
Género

Masculino

Datos de contacto


German Alberto-Bula Escobar-Correo Electrónico
Correo Electrónico

[email protected]

Trayectoria pública


Compromiso Ciudadano por Colombia

Partido: Compromiso Ciudadano por Colombia

Cargo: Congresista

Fecha de inicio: Sin fecha

Fecha de finalización: Sin fecha

Trayectoria privada


Sin trayectoria asignada

Investigaciones


Sin investigaciones

Reemplazo

Sin reemplazo