Jairo Herran Vargas

Jairo Herran Vargas

Sin partido

Circunscripción

Sin circunscripción en ...

Sin corporación

  • Acerca de

  • Trayectoria

  • Investigaciones

  • Reemplazo

Perfil


SSoy Jairo Herrán Vargas, bogotano de nacimiento, vivo en Medellín desde hace 28 años, tengo 58 años de edad y he dedicado mi vida a la defensa de los derechos humanos en una de las ciudades más complejas del país, desde el ámbito investigativo, pero también desde la interacción con las poblaciones y con las autoridades gubernamentales. Creo en el trabajo decente, en la equidad, en el respeto por la diferencia, en la libertad de expresión, en las nuevas masculinidades y el respeto por los derechos de las mujeres, en la objeción de conciencia, soy antitaurino, defiendo el cumplimiento de la Ley y la dignidad de las personas. Mis compromisos: la ética, la probidad, la transparencia, la responsabilidad, la confiabilidad y prudencia en todas mis actuaciones públicas y privadas. La defensa de lo público como patrimonio común. La construcción del Estado Social de Derecho, la lucha por la eliminación de la pobreza y de la pobreza extrema, el fortalecimiento de la justicia y el servicio a la comunidad. FORMACIÓN ACADÉMICA Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, graduado en 1984 Especializado en Derecho Penal en la Universidad Externado de Colombia (1985); Especializado en Derecho Laboral en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (1989) Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (1996) Diplomado en Conciliación (2002) Diplomado en Desarrollo Humano (2005) Diplomado en Derecho Internacional Humanitario Diplomado en Derecho Internacional de los Conflictos Armados (2005) TRABAJO SOCIAL Y POLÍTICO La preocupación constante por los problemas sociales y las respuestas apropiadas para su solución, han ocupado gran parte de mis actividades. Por eso he mantenido un trabajo articulado en el ámbito académico y distintas organizaciones sociales y comunitarias, combinando estas actividades con el ejercicio de la profesión como abogado. También he sostenido una activa presencia en los movimientos sociales y políticos, habiendo hecho parte de la lista para la Asamblea Departamental por la Alianza Social Indígena (ASI), hoy Alianza Social Independiente (ASI) en los comicios electorales de 2003. He sido simpatizante, adherente y militante de la ASI durante los últimos 15 años. EJERCICIO COMO PERSONERO DE MEDELLÍN Me desempeñé como Personero Municipal de Medellín durante dos periodos 2004-2007 y 2008-2011. En el ejercicio de este cargo adquirí importante experiencia en gerencia pública, manejo de presupuesto público, vigilancia de la conducta oficial, defensa del interés público, los derechos humanos y defensa de la población vulnerable. Creé, junto con el Concejal Luis Bernardo Vélez y el entonces Secretario de Gobierno, Alonso Salazar, la Unidad Permanente de Derechos Humanos (UPDH) que presta atención 24 horas al día a quienes requieren ayuda e intervenir en tiempo real en la solución de sus problemas. Conformé un equipo de investigadores que cada año entregó el Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Medellín. Durante los años 2004 a 2007 me desempeñé como Presidente de la Asociación de Personeros de Antioquia-APA, realizando actividades dirigidas a mejorar la situación de las Personerías de los 125 municipios de Antioquia. TRAYECTORIA PROFESIONAL Fui asesor jurídico de varias Veedurías Ciudadanas, entre ellas: veeduría al Concejo de Medellín (2001-2002), Plan Parcial de Niquitao – San Lorenzo (2003), al POT (2003) y a la Secretaria de Tránsito de Medellín y al ingreso de taxis a la ciudad (2003-2004). También me desempeñé como asesor de diferentes organismos sociales, sindicales y ONG, brindando la mejor orientación en lo jurídico y lo social y entre 1993 y 2002 asesoré Organizaciones Gremiales del Transporte, especialmente a Sindicato Nacional de Choferes de Colombia, hoy sindicato Nacional del Transporte, en Bogotá y Medellín. Entre los años 2004 y 2011, fui miembro de la Comisión Regional de Moralización del Departamento de Antioquia, desarrollando actividades, planes y programas de lucha contra este flagelo, buscando la probidad y la transparencia de la administración pública. Implementé el Observatorio al Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), en Medellín, con el fin de hacer seguimiento a la eficiencia y eficacia del sistema en el marco de la lucha contra la delincuencia y la judicialización de los autores de los delitos que mayor impacto negativo causan en la población de la ciudad. De marzo 1º de 2004 hasta noviembre 30 de 2005, lideré la Federación Nacional de Personeros de Colombia - Fenalper; en el cargo de Presidente, trabajando en la elaboración de un proyecto de ley que ajustara el periodo de las personerías a 4 años, que se transformó en la ley 1031 de 2006. Recibí la “Orden de la Antioqueñidad”el 05 de abril de 2011, entregada por la Asamblea Departamental de Antioquia, mediante la cual se me declaró “Hijo Adoptivo de Antioquia”, por los invaluables aportes hechos al Departamento y mi permanente defensa de los Derechos Humanos de la población de Medellín.
Grado de estudio

Especialización

Profesión

Abogado/a

Cuatrienio

Sin cuatrienio

Fecha de nacimiento

August 1, 1953

Edad

71

Lugar de nacimiento

Bogotá

Jairo-Herran Vargas-Masculino
Género

Masculino

Datos de contacto


Jairo-Herran Vargas-Whatsapp
Whatsapp

3002183168

Jairo-Herran Vargas-YouTube
YouTube

Jairo Herrán Vargas

Jairo-Herran Vargas-Teléfono Oficina
Teléfono Oficina

2394837

Trayectoria pública


ASI - Alianza Social Independiente

Partido: ASI - Alianza Social Independiente

Cargo: Congresista

Fecha de inicio: December 19, 2013

Fecha de finalización: Sin fecha

Trayectoria privada


Sin trayectoria asignada

Investigaciones


Sin investigaciones

Reemplazo

Sin reemplazo