Jose Sebastian Jansasoy

Jose Sebastian Jansasoy

Sin partido

Circunscripción

Sin circunscripción en ...

Sin corporación

  • Acerca de

  • Trayectoria

  • Investigaciones

  • Reemplazo

Perfil


Indígena Inga del departamento de Putumayo, honesto y con valores humanos inamovibles, con estudios en derecho y medicina tradicional, con el acompañamiento y respaldo de las Autoridades Tradicionales de los pueblos indígenas Inga, Cofán, Siona y Awa. Con formación práctica y académica en temas como: desarrollo comunitario, políticas públicas, gestión de proyectos sociales y de género, ordenamiento territorial, salud pública, resolución de conflictos, fortalecimiento organizativo, jurisdicción especial y legislación indígena, conservación, protección y uso de los territorios ancestrales, protección de los saberes ancestrales - revocatoria de la patente de la planta sagrada del Yagé que había sido obtenida en Estados Unidos en 1986 - , conservación y protección ambiental - promotor en la defensa de la diversidad biológica y cultural de los pueblos de la cuenca del Río Putumayo (Nonuya, Murui, Huitoto, Muianane, Cofán, Cocama, Ticuna y Yagua) - y en Planes de Vida - diseñador de Planes de Vida del pueblo Cofán, cabildos indígenas del Valle del Guamuéz y San Miguel y de las organizaciones ACILAPP, COINPA, OIMA y ASOAITAM de los pueblos Hiutoto, Muianane y Murui, principalmente-. Consultor del Banco Mundial para América Latina en planeación y elaboración de Planes de Vida con organizaciones comunitarias de Venezuela y México. Conferencista nacional e internacional, se destaca: - Actividad de Hidrocarburos en territorios indígenas (Universidad de Harvard, Miami - Estados Unidos, Octubre 1999). - Poblaciones indígenas y su derecho al desarrollo (Organización de las Naciones Unidas, Ginebra - Suiza, Julio 2001), y; - Comercio, propiedad intelectual y recursos biológicos y genéticos de América Latina (Cusco Perú, Febrero 2001). Asesor, fundador y dirigente de organizaciones indígenas y sociales como cabildos, asociaciones y fundaciones en Colombia y en el exterior, entre estas: - Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP). - Mesa Permanente del Pueblo Cofán. - Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos de los Pueblos Indígenas del Municipio de Puerto Leguízamo y Alto Resguardo Predio Putumayo (ACILAPP). - Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos (U’WAS). - Comunidades del Golfo de Morrosquillo y los pueblos Jiw y Nukak Makú. - Fundación Zio-A’i “Unión de Sabiduría”. Formador de líderes indígenas para el fortalecimiento de la autonomía y jurisdicción indígena. Gestor y ejecutor de proyectos educativos, sociales y ambientales para pueblos fronterizos, con quince publicaciones. Defensor de la democracia, el territorio, la identidad, la cultura, los recursos naturales, la igualdad de género, la inclusión y justicia social, la pluriculturalidad, el desarrollo e integración fronteriza y la aplicación de los derechos constitucionales de todos los colombianos, particularmente relativos a educación y salud.
Grado de estudio

Universitaria Incompleta

Profesión

Abogado/a

Cuatrienio

Sin cuatrienio

Fecha de nacimiento

June 30, 1961

Edad

63

Lugar de nacimiento

Sin lugar asignado

Jose Sebastian-Jansasoy-Masculino
Género

Masculino

Datos de contacto


Jose Sebastian-Jansasoy-Whatsapp
Whatsapp

3103346984

Jose Sebastian-Jansasoy-YouTube
YouTube

Sebastian Jansasoy

Jose Sebastian-Jansasoy-Teléfono Oficina
Teléfono Oficina

6963854

Trayectoria pública


MAIS - Movimiento Alternativo Indígena y Social

Partido: MAIS - Movimiento Alternativo Indígena y Social

Cargo: Congresista

Fecha de inicio: February 13, 2014

Fecha de finalización: Sin fecha

Trayectoria privada


Sin trayectoria asignada

Investigaciones


Sin investigaciones

Reemplazo

Sin reemplazo